Pueblos
¡Exprime al máximo tu experiencia en el Càmping Pedraforca!
Pueblos
Destino
Todos
Fecha entrada
26
septiembre, 2023
Tuesday
Fecha salida
27
septiembre, 2023
Wednesday
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

dissentit. tum etiam eorum bono sed nisi sciret Quodsi illis iustus teneritas placet beato velle ad positam voluptate numquam igitur quod tam an proponitis ab innumerabilis ille ortu et satis aut vivatur? vos facile vivi bonus possit de Eorum Siculo amet Utrum rebus quaedam multos est accessit nihil agere

Ver más detalles

¡Exprime al máximo tu experiencia en el Càmping Pedraforca!

Pueblos

Por los alrededores del Pedraforca

Elige entre una diversidad considerable de rutas e itinerarios que las puedes clasificar por temas según el interés de los participantes. A continuación te dejamos algunas ideas para que puedas organizar las salidas de forma pautada sin alejarse mucho de estos valles tan magníficos.


El encanto de los pueblos

No te pierdas las visitas en Gisclareny, el pueblo más pequeño de Cataluya y descrito como el paraíso. En Gósol, donde recuerdan el legado de las obras que Pablo Picasso les dejó en una estancia en 1906. En Saldes, con las casas agarradas al regazo del Pedraforca que las protege de los fríos invernales. En Josa i Tuixent, lugar de Trementinaires, hierbas curativas y esquí nórdico. En La Vansa y Fórnols, donde disfrutarás del pueblecito de artesanos de Ossera. En Vallcebre, punto de partida de rutas de montaña espectaculares y deportes de aventura.

Todos ellos, situados a los pies del Pedraforca, ofrecen unas impresionantes vistas del macizo desde diferentes puntos geográficos.


Actividades de todo tipo y descanso

Si vienes en plan de aventura, tienes a tu alcance la posibilidad de una descarga de adrenalina con el barranquismo, el puenting, la escalada o las vías ferratas.

Si quieres algo algo más relajado al aire libre, hay rutas de senderismo y miradores del paisaje por todas partes.

Que tienes el día cultural, visita los museos y centros de información e interpretación en los pueblos que antes hemos mencionado. Incluso descubrirás la historia de las minas, las huellas de los Dinosaurios de Fumanya o la contemplación de las estrellas en el Centro Astronómico del Pedraforca.

Rematarlo con unas visitas a los obradores artesanos para probar los exquisitos productos autóctonos, será una experiencia que no olvidarás.

Y después de tanta actividad, también te mereces un descanso. En cualquier lugar de las Valls del Pedraforca encontrarás alojamientos que encajen con tus necesidades. Puedes elegir entre hoteles, campings, hostales, casas rurales, albergues, refugios o apartamentos. Todos con buena atención y calidad en los servicios.

Pueblos

Saldes

Municipio de relieve montañoso formado por los núcleos de Saldes, Maçaners y Espà. La figura del Pedraforca es visible desde cualquier lugar del municipio, presidiendo en todo momento la vida cotidiana.

Gracias a que buena parte del territorio está bajo diversos tipos de protección, se puede disfrutar de una riqueza natural importante, tanto de especies vegetales como animales. Las actividades de ocio que se pueden realizar son las propias del entorno donde se encuentra; cuenta con numerosos senderos y caminos para la práctica del excursionismo o BTT, de todos los niveles de dificultad, las paredes del Pedraforca son un lugar donde practicar la escalada.

  • Centro Astronómico del Pedraforca
  • Pedraforca por la canal del Verdet
  • Centro de información del Macizo del Pedraforca y la Minería
  • Los alrededores de Saldes
  • Castillo de Saldes
  • San Martí de Saldes
  • Refugio Lluís Estasen
  • Mirador de Gresolet
  • Pedraforca
  • Dolmen de Molers
  • De Saldes al refugio Lluís Estasen
  • Gresolet por el camino de la Costa SL-3
Pueblos

Gósol

Está rodeado por imponentes sierras que descienden de los collados del Teuler y del Verdet, por los riscos de Costafreda y el puerto de la Mola, la sierra del Verd, la Gallina Pelada y el Pedraforca. Por su altura 1432m y relieve muy accidentado, hacen que predominen los cultivos típicos de la agricultura de alta montaña (los forrajes y las patatas de semilla, típicos del lugar son los guisantes negros), los pastos y los bosques de pino negro, pino silvestre, abetos y robles. Su actividad económica básica es la ganadería de vacas de carne, complementada con el turismo.

El pueblo tiene una gran oferta de casas de segunda residencia, pero conserva su encanto rural. La vida en el núcleo de Gósol transcurre alrededor de la plaza, presidida por una escultura, que reproduce una de las obras que Picasso pintó aquí durante su estancia, 'La Mujer de los Panes, hay un pequeño museo que dispone de reproducciones de su etapa en Gosol. Es recomendable también llegarse hasta el castillo.

  • Los alrededores de Gósol
  • Castillo de Gósol
  • Museo Picasso de Gósol
  • Font terrers
  • Els Cloterons en btt
  • Torrentsenta
  • Camino de les Fraus y pont Cabradís
  • Pollegó Superior por la Tartera de Gósol
  • Vuelta por el Bosque de la Matella
Pueblos

Josa de Cadí

Josa de Cadí es un pueblo situado en la cara sur de la Sierra del Cadí, situada en lo alto de una colina a los pies del Cadinell. Está constituido como entidad municipal descentralizada del municipio de Josa i Tuixén, en la comarca del Alt Urgell. Hace unos años no vivía nadie durante el invierno, pero actualmente ha ido recuperando población y actualmente tiene unos 30 habitantes.

  • Queseria Serrat Gros
  • El Cadinell
Pueblos

Tuixent

El municipio de Josa i Tuixent presenta tres monumentos religiosos característicos de la zona con respecto a la oferta turística: la iglesia de San Esteve de Tuixent y la capilla de Santiago.

Dentro de su término municipal también destaca un elemento característico y muy importante de esta zona: el Museo de las Trementinaires de Tuixent. Este museo muestra cuál era la tarea de las mujeres del siglo XIX que se dedicaban a buscar las hierbas medicinales que se utilizaban en aquella época como remedios medicinales.

Tiene la estación de esquí nórdico, Tuixent - La Vansa.

  • Museo de las Trementinaires
  • El Valle de La Vansa y Tuixent
  • Pedales del Pedraforca
Pueblos

Vallcebre

Con un entorno natural y paisajístico espectacular, es un lugar idóneo para la realización de actividades en la naturaleza como el senderismo, itinerarios a pie, con raquetas de nieve, a caballo, o en bicicleta, ya sea de carretera, eléctrica o de montaña.

Es el lugar ideal para la realización de actividades de aventura como el barranquismo, la escalada, las vías ferradas o los caminos equipados, con instalaciones de primera calidad y máxima seguridad.

Junto a parajes de gran belleza como el Pedraforca, la Sierra de Ensija, el Parque Natural del Cadí-Moixeró, el pantano de la Baells, las fuentes del Llobregat y del Bastareny, y a 30 minutos de las pistas de esquí de la Molina y Masella.

  • Vías Ferrata de Vallcebre
  • Barranco del Forat Negre
  • Centro Interpretacion Dinosauros Fumanya
  • Mirador de Vallcebre
  • Lago de Tumi
  • Tren minero de Coll de Pradell
  • Ruta por las antiguas minas de carbón
  • Mina Esquirol
Pueblos

Gisclareny

Se trata de un municipio muy extenso, 36,7 km2 todo el municipio de Gisclareny se encuentra incluido en el Parque Natural Cadí-Moixeró, siendo, junto con Josa de Cadí, los únicos municipios que tienen su zona urbana situada en el interior del Parque.

  • Gisclareny por el camino del vier
  • Gisclareny pel coll de Llúria
  • Els Empedrats
  • Parque Natural Cadí Moixeró
Pueblos

Berga

Conocida por la Patum, las setas, Queralt, etc ... Nos ofrece una montón de cosas para poder pasar una buena jornada en la pequeña ciudad.

  • Santuari de Queralt
  • La Patum
  • Sant Quirze de Pedret
  • Alrededores de Berga
  • Berga Trail
Pueblos

Bagà

Destaca por su belleza la Plaza Galcerán de Pinós, plaza porticada con edificios de notable antigüedad y todo el conjunto del casco antiguo medieval. Caminando por sus rincones se puede descubrir la magia de la Edad media.

  • Bagà y Gisclareny
  • Fiesta del arroz
  • Centro del Parque natural Cadí-Moixeró
Pueblos

Castellar de n'Hug

Castellar de N'Hug en los últimos treinta años, se ha convertido en un municipio turístico. En 1984 cuando todavía en la comarca del Berguedà no se hablaba de turismo ni se confiaba en sus potencialidades, el pueblo, que había conservado la arquitectura popular, con un gran respeto por el uso de los materiales autóctonos (piedra, madera , tejas), fue calificado por el Ministerio de Turismo uno de los pueblos más bellos de España.

  • Fuentes del Llobregat
  • Concurso Internacional de Gossos d'atura
  • Museo del Pastor
Pueblos

La Pobla de Lillet

Situado al extremo nordeste del Berguedà. Es recomendable visitar sus barrios antiguos y los Jardines Artigues diseñados por Antonio Gaudí. Hay que destacar el Monasterio de Santa María de Lillet y la iglesia románica de San Miguel, así como la iglesia parroquial de Santa María. Otros lugares a visitar los Jardines Artigas, el Xalet de Catllaras y el Santuario de Falgars.

  • Jardines Artigas
  • Museo del Cemento
  • Tren del Cemento de La Pobla de Lillet
Pueblos

La Seu d'Urgell

Hoy en día es una ciudad activa, centro de servicios y capital cultural de una amplia área pirenaica.

La Seu d'Urgell pone a tu disposición todo un abanico de actividades diversas, tanto tranquilas como exigentes, en plena naturaleza o en equipamientos cubiertos.

  • Catedral de Santa Maria
  • Claustro y Iglésia de Sant Miguel
  • Calle dels Canonges y Calle Mayor
  • Parque olímpico del Segre
¡Síguenos!
Newsletter
Apúntate a nuestro newsletter
Mi reserva
Iniciar sesión