Patrimonio natural
¡Exprime al máximo tu experiencia en el Càmping Pedraforca!
Patrimonio natural
Destino
Todos
Fecha entrada
1
diciembre, 2023
Friday
Fecha salida
2
diciembre, 2023
Saturday
Habitaciones y personas
1 habitación para 2 adultos
Código promocional

dissentit. tum etiam eorum bono sed nisi sciret Quodsi illis iustus teneritas placet beato velle ad positam voluptate numquam igitur quod tam an proponitis ab innumerabilis ille ortu et satis aut vivatur? vos facile vivi bonus possit de Eorum Siculo amet Utrum rebus quaedam multos est accessit nihil agere

Ver más detalles

¡Exprime al máximo tu experiencia en el Càmping Pedraforca!

Patrimonio natural

Patrimonio natural

Pedraforca

  • El Macizo del Pedraforca es una de las montañas más emblemáticas de Cataluña.
  • Población: Saldes.

El Pedraforca es una montaña insólita por su personalidad y belleza. Se levanta vigoroso, aislado del resto de montañas, con formas ariscas dominadas por la roca desnuda en su parte más alta.

Patrimonio natural

Mirador de Gresolet

  • Situado en un lugar estratégico en la falda de la cara norte del Pedraforca.
  • Población: Saldes.

Situado en un lugar estratégico en la falda de la cara norte del Pedraforca, formado por unas plataformas construidas sobre un acantilado que da al valle de Gresolet. Es un lugar no apto para quien sufra vértigo. Se accede por una carretera que sale de Saldes. Desde el mirador se toma el camino que conduce al refugio Lluís Estasen y el Pedraforca.

Patrimonio natural

Refugio Lluís Estasen

  • Se encuentra situado al pie de la cara norte del Pedraforca.
  • Población: Saldes.

Se encuentra situado en la Jassa dels Prats (1.640 m), en la cara norte del Pedraforca. Se accede desde el mirador por un camino bien indicado. También se puede llegar desde la pista que va a las Costas, justo donde hay un pequeño teleférico que sirve para acercar el material en el refugio. Entre 10 y 20 minutos a pie. Si tenemos un vehículo alto o un todo terreno continuando por esta pista podemos bordear toda la pared norte del Pedraforca y pasando por debajo del Cadí bajar hacia el bosque y el santuario de Gresolet.

Patrimonio natural

Gresolet

  • Se encuentra ubicado en el fondo de un valle profundo.
  • Población: Saldes.

Se encuentra ubicado en el fondo de un valle profundo, dominada por la presencia de la vertiente norte del Pedraforca, entre planos de pastos rodeadas de bosque y rocas.

Patrimonio natural

Miradores paisajísticos del Alt Berguedà

En la zona del Alt Berguedà se encuentran ubicados 17 miradores paisajísticos para descubrir los diferentes paisajes culturales de esta parte de la comarca.

Estos miradores van acompañados de un pasaporte que permite conseguir puntos que se pueden canjear por regalos en los diversos establecimientos de la comarca. 

Están en el exterior. Por lo tanto, se pueden hacer cualquier día del año ya cualquier hora.

Patrimonio natural

Parque Natural Cadí Moixeró

  • Nuestro parque natural.
  • Población: Bagà.

Las dos grandes cordilleras del Cadí y el Moixeró, unidas por el cuello de Tancalaporta, forman una impresionante barrera montañosa en el punto de unión entre el Prepirineo y el Pirineo. Es en esta zona donde el Parque Natural del Cadí-Moixeró acoge, además de una gran biodiversidad, lugares de una belleza y un atractivo especiales.

Patrimonio natural

Sierra de Ensija

  • Población: Berga.

Forma parte del PEIN Sierra de Ensija-Rasos de Peguera. Fue la primera estación de esquí del principado por los alrededores de 1908. Actualmente está fuera de servicio, pero durante los fines de semana, hay mucha gente que va a jugar con la nieve y caminar con raquetas. Durante el resto del año es ideal para hacer senderismo.


Patrimonio natural

Font Terrers

  • Punto de partida de muchas excursiones.
  • Población: Gósol.

Dirección Josa de Cadí encontramos una de las áreas de picnic más emblemáticas de Gósol, rodeada de prados y bosques donde se hacen fuerzas setas. En esta área podemos encontrar, una fuente, mesas, barbacoas, zona reservada para aparcar coches y el punto de partida de múltiples rutas. De aquí sale la ruta de la Herrerillo pequeña, pasa también el GR107 los Cátaros y la Ruta de los Segadores. Se accede desde la carretera que va a Tuixent, oa pie desde el pueblo de Gósol.

Patrimonio natural

Torrentsenta

  • Paraje de interés natural, aquí nace el río Agua de Valls.
  • Población: Gósol.

Paraje de interés natural, donde nace el río Agua de Valls. El agua de las fuentes de Torrensenta es muy fresca y en verano mucha gente aprovecha para ir a comer en este lugar. También Picasso visitó el lugar pero para ir a buscar fósiles, pues en los canchales cercanas todavía hay. Se accede desde la rotonda del Segador, a pie o en 4x4.

Patrimonio natural

Mina Esquirol

  • Hojas fosilizadas.
  • Población: Fígols.

Es un pequeño yacimiento donde se observan varios restos vegetales fosilizada.

Patrimonio natural

Lago de Tumi

  • Una interesante zona geológica.
  • Población: Vallcebre.

Situado donde estaba la antigua mina de carbón de Tumi, el lago se formó después de la explotación a cielo abierto del carbón de la zona. Encontraréis unos paneles informativos que explican la interesante geología de la zona.

Patrimonio natural

Mirador de Vallcebre

  • Mirador sobre todo el término de Vallcebre, el Cadí, Guardiola y Bagà.
  • Población: Vallcebre.

Mirador sobre todo el término de Vallcebre, el Cadí, Guardiola y Bagà. Se accede por la carretera que lleva a Vallcebre una vez pasado el pueblo continuar subiendo hasta el cruce con la carretera que va a Fumanya, se encuentra situado justo delante del cruce.Uns 3 minutos a pie. Para hacer este mirador, se aprovechó el agujero en las rocas por donde pasaban las vagonetas que transportaban el carbón del complejo minero que había en esta zona durante buena parte del siglo XX.

Patrimonio natural

Coll de Pal

  • Població: Bagà.

Coll situado a 2.070 metros de altitud que separa el Berguedà de la Cerdanya. En invierno es una pista de esquí que se enlaza con la pista del Molina Ascenso largo, de unos 19 km. carretera asfaltada con unas vistas espectaculares.

Patrimonio natural

Font de l'Adou o del Batareny

  • Población: Gisclareny.

Patrimonio natural

Peguera

  • Un interesante espacio natural.
  • Población: Fígols.

Pueblo totalmente despoblado, que a principios del siglo XX había sido un importante núcleo minero y agrícola. Situado al pie del Roque de Peguera, en un espacio natural muy bien conservado.

Patrimonio natural

Fuentes del Llobregat

  • Nacimiento de uno de los ríos más importantes de Cataluña.
  • Població: Castellar de n'Hug.

Nacimiento de uno de los ríos más importantes de Cataluña. Se puede llegar en automóvil, aunque es recomendable ir a pie por el camino marcado que sale del pueblo, donde irá encontrando indicaciones de vegetación y fauna de la zona. El nacimiento del río es digno de ser visitado por su espectacularidad, sobre todo en tiempos de aguas abundantes.

Patrimonio natural

Rasos de Peguera

  • Población: Berga.

Forma parte del PEIN Sierra de Ensija-Rasos de Peguera. Fue la primera estación de esquí del principado por los alrededores de 1908. Actualmente está fuera de servicio, pero durante los fines de semana, hay mucha gente que va a jugar con la nieve y caminar con raquetas. Durante el resto del año es ideal para hacer senderismo.

¡Síguenos!
Newsletter
Apúntate a nuestro newsletter
Mi reserva
Iniciar sesión